Hermann narra en nueva obra acontecimientos en el Caribe desde 1958 al 1961 El título del libro es "Fidel, Trujillo, USA 1958-1961", y será puesto en circulación el miércoles
SANTO DOMINGO.-El exguerrillero Hamelet Hermann pondrá a circular su más reciente libro titulado "Fidel, Trujillo, USA 1958-1961", que abarca los acontecimientos más importantes que acontecieron en el Caribe durante ese período.
La obra de investigación histórica cubre desde el derrocamiento del dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez hasta el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana.
La puesta en circulación se realizará el próximo miércoles 13 del corriente mes, en los salones de la Academia Dominicana de la Historia.
Una nota de prensa dice que desde 1958 hasta 1961, Hermann narra y analiza el importante significado de la contribución de la Junta de Gobierno que desplazó a la dictadura venezolana para contribuir a la unidad de todos los sectores democráticos y a la lucha de los pueblos dominicano y cubano contra sus respectivas dictaduras.
Hermann establece que la fuga del dictador Fulgencio Batista hasta la Base Aérea de San Isidro no fue sorpresiva para Trujillo, sino que había sido coordinada con anterioridad por el canciller Gonzalo Güell cuando visitó el país en diciembre de 1958 para inaugurar el edificio de la embajada de Cuba en Ciudad Trujillo.
El autor resalta en su obra las actuaciones de Enrique Jiménez de Moya y de José Horacio Rodríguez en la organización y ejecución de las expediciones antitrujillistas de junio de 1959, quienes contaron con toda la solidaridad del gobierno revolucionario cubano.
Según la comunicación de prensa, el exguerrillero describe detalladamente un episodio poco conocido por los dominicanos que fuera difundido en los medios del área del Caribe como "la conspiración trujillista". "Fue aquella la más grande humillación que pudo haber recibido el tirano Trujillo al ser engañado mediante una operación de contrainteligencia dirigida por el comandante Fidel Castro Ruz en agosto de 1959".
El autor enlaza esa frustración de Trujillo con el atentado que organizara entonces contra el presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt. Aunque condenado el régimen trujillista por ese organismo internacional,
Con detalles nítidos, Hermann analiza los preparativos y la ejecución de la invasión militar masiva que Estados Unidos patrocinara contra Cuba en abril de 1961.
El libro, dentro de sus 407 páginas, contiene numerosas fotografías poco conocidas y consta de un índice onomástico donde se recogen los nombres de aquellos personajes mencionados en el texto. El diseño y cuidado de imágenes y texto en esta edición estuvo a cargo de María Hermann Cartagena y del autor. Fue diagramado e impreso en Editora Búho de Santo Domingo.
La obra de investigación histórica cubre desde el derrocamiento del dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez hasta el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana.
La puesta en circulación se realizará el próximo miércoles 13 del corriente mes, en los salones de la Academia Dominicana de la Historia.
Una nota de prensa dice que desde 1958 hasta 1961, Hermann narra y analiza el importante significado de la contribución de la Junta de Gobierno que desplazó a la dictadura venezolana para contribuir a la unidad de todos los sectores democráticos y a la lucha de los pueblos dominicano y cubano contra sus respectivas dictaduras.
Hermann establece que la fuga del dictador Fulgencio Batista hasta la Base Aérea de San Isidro no fue sorpresiva para Trujillo, sino que había sido coordinada con anterioridad por el canciller Gonzalo Güell cuando visitó el país en diciembre de 1958 para inaugurar el edificio de la embajada de Cuba en Ciudad Trujillo.
El autor resalta en su obra las actuaciones de Enrique Jiménez de Moya y de José Horacio Rodríguez en la organización y ejecución de las expediciones antitrujillistas de junio de 1959, quienes contaron con toda la solidaridad del gobierno revolucionario cubano.
Según la comunicación de prensa, el exguerrillero describe detalladamente un episodio poco conocido por los dominicanos que fuera difundido en los medios del área del Caribe como "la conspiración trujillista". "Fue aquella la más grande humillación que pudo haber recibido el tirano Trujillo al ser engañado mediante una operación de contrainteligencia dirigida por el comandante Fidel Castro Ruz en agosto de 1959".
El autor enlaza esa frustración de Trujillo con el atentado que organizara entonces contra el presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt. Aunque condenado el régimen trujillista por ese organismo internacional,
Con detalles nítidos, Hermann analiza los preparativos y la ejecución de la invasión militar masiva que Estados Unidos patrocinara contra Cuba en abril de 1961.
El libro, dentro de sus 407 páginas, contiene numerosas fotografías poco conocidas y consta de un índice onomástico donde se recogen los nombres de aquellos personajes mencionados en el texto. El diseño y cuidado de imágenes y texto en esta edición estuvo a cargo de María Hermann Cartagena y del autor. Fue diagramado e impreso en Editora Búho de Santo Domingo.
FUENTE: DIARIO LIBRE.
0 Comentarios