Hace 53 años el ajusticimiamiento de Rafael L. Trujillo Molina.

Hoy se cumplen 53 años de aquel día cuando un grupo de complotados ajustició al tirano Rafael Leónidas Trujillo y abrió compuertas para que la sociedad, encerrada por más de tres décadas en la oscuridad de la represión emprendiera marcha indetenible hacia la libertad y la democracia.
Las generaciones de hoy deberían consolidar conciencia sobre el significado de ese suceso histórico, sin el cual no habría sido posible el espacio democrático, endeble todavía, que hoy cubre a la geografía nacional.
Desde Mucho antes del magnicidio del 30 de mayo de 1961, buenos hijos de la Patria ofrendaron sus vidas o lucharon incansablemente por el derrocamiento de la tiranía, sin poder alcanzar tan elevado objetivo, pero su sangre y sacrificio sirvió de simiente y abono para que floreciera el fruto de la libertad.
Después de esa histórica efeméride fueron muchos los intentos por reencarnar al monstruo en otros cuerpos, pero otra vez, el pueblo dominicano impidió, primero en las urnas y después con las armas, el retroceso hacia las tinieblas.
Es mucho el camino que falta por recorrer hasta alcanzar el anhelado estadio de justicia, igualdad, libertad, pluralidad y prosperidad, pero de justicia es proclamar que la nave de la nación navega en dirección a ese puerto, en difícil travesía desde que hace 53 años soltó amarras en acantilados de la tiranía.
El olvido o la indiferencia constituyen formas de irreverencia a la memoria de héroes y mártires que emprendieron la tarea de ajusticiar al sátrapa y poner fin a 31 años de cruenta represión durante los cuales, vida y bienes de cada quien eran de la absoluta propiedad del tirano y sus acólitos.
Para poder apreciar o valorar la libertad y la democracia, se requiere retrotraer aun sea un segundo, el horror que significó el largo periodo de muerte y represión de una tiranía sin ejemplo.
Al conmemorarse hoy el 53 aniversario del ajusticiamiento de Trujillo, una sociedad agradecida recuerda hoy a Salvador Estrella Sadhalá, Luis M. Cáceres, Juan Tomás Díaz, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Pedro Livio Cedeño, Modesto Díaz, Huáscar Tejeda, Luis Amiama Tió, Roberto Pastoriza y Antonio de la Maza, héroes y mártires de la gesta del 30 de mayo.
FUENTE: PERIODICO EL NACIONAL.
0 Comentarios