JOSÉ RAFAEL LANTIGUA Hay una anécdota, referida por Arturo Grullón, que muestra, por una parte, la gran admiración que tenía Eugenio María de Hostos por los prohombres de la libertad americana, y por la otra, como sabía extender su entereza educativa a sus alumnos,…

La Batalla de Santiago

En completa desventaja, pero con un fervor patriótico inenarrable, los restauradores sellaron la suerte de la soberanía nacional en esta emblemática batalla de septiembre. Por Frank Viñals FRANK VIÑALS Gregorio Luperón se llenó de …

Oficina Nacional de Estadística: “República Dominicana alcanzará hoy los 10 millones de habitantes”

SANTO DOMINGO. De acuerdo con estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la República Dominicana, que a mitad del presente año contaba con 9,980,243 de personas, alcanzará hoy a las 1:28 p.m., lo…

Por: Kirsis Diaz. SANTO DOMINGO. Rudolf Herzberg se apartó de la fila. Disimulando sacó ropa de una maleta y con una piedra hizo un hoyo en su fondo, tapó la boca a su hijo de quince meses y lo pasó como equipaje para subirlo al barco que anclaría en Sosúa, norte d…

Los judíos impulsaron el desarrollo de Sosúa

Por: Kirsis Diaz. Los judíos que llegaron a Sosúa comenzaron a enseñar a los dominicanos una tecnología que no conocían. Para la alcaldesa de Sosúa, Ileana Neumann, los dominicanos no podemos hablar de la historia de este municipio sin mencionar el aporte que hic…

Una mezcla de cultura de la que aún quedan reflejos En Sosúa aún residen descendientes de los refugiados judíos que arribaron al país en 1940.

Por: Kirsis Diaz. SANTO DOMINGO. El “blanqueo” de la raza, fue una de las razones que llevó a Rafael Leónidas Trujillo, presidente del país en 1940, a otorgar 100 mil visas a los judíos, que huían del régimen de Adolfo Hitler, según explican los historiadores. …

Néstor Medrano Santo Domingo El ensayista y miembro de la Academia Dominicana de la Lengua Española, Manuel Núñez, pidió, en un peritaje hecho al libro Ciencias Sociales 6, impartido como libro de texto en el sistema educativo dominicano, su retiro, al atribuirle…

ORIGEN DE LOS NOMBRES DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO Y DE REPÚBLICA DOMINICANA.

ESCRITO POR: LICDO. WALYS MATOS. Lunes 31 de agosto 2015. Para nadie es un secreto que la mayoría de los dominicanos no conocen el origen de los nombres de la isla de Santo Domingo y de República Dominicana, incluso, muchos piensan que el país y la isla es lo m…

DEDICADO A TODOS LOS DOCENTES: Tomado del muro de Elena María: Para los que piensan que ser Maestro no es una profesión digna, como ser ingeniero, doctor, aboga do, etc. Me preguntaron en la calle: ¿Qué profesión estudió? Y Yo le contesté: educación; es…